
En la presentación del acuerdo, Manuel Rodríguez, presidente de la Cámara, ha recordado que la entidad cameral ya fue pionera al instalar un desfibrilador autómatico y al impatir formación a específica a varios empleados en 2008, convirtiéndose así en el primer edificio cardioprotegido de la provincia de Huesca (al margen de los sanitarios). “La Cámara mantiene esa sensibilidad y esa disposición a colaborar y difundir entre las empresas la importancia de contar con disfibriladores para poder salvar vidas”, ha explicado el presidente. El desfibrilador de la Cámara ha sido usado una sola vez, que sirvió para salvar la vida a un viandante que sufrió una parada cardíaca.
Miguel Zandundo, representante de la empresa Proyecto Salvavidas, ha hecho hincapié en que “no vendemos desfibriladores, sino que creamos espacios cardioprotegidos que incluyen la formación, el reciclaje, la empatía…intentando dar todas las facilidades y adecuándonos alas necesidades de cada empresa”. Proyecto Salvavidas, ha explicado, es una empresa pionera y puntera en materia de cardioprotección, que cuenta con 1.200 clientes en España, desde empresas de todo tamaño, hasta instalaciones deportivas, colegios, comisarías, ayuntamientos, etcétera.
Gracias al acuerdo, las empresas de la provincia de Huesca tienen la oportunidad de disponer de todos los elementos al menor coste de forma independiente, con el fin de poder dar servicio tanto a las empresas que no disponen de desfibriladores como a las que tienen y se puedan beneficiar de la formación homologada, reciclajes, mantenimientos o certificaciones.
Leave a Reply