El Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, lugar emblemático que albergó el Santo Cáliz, ha sido el escenario elegido presentar el proyecto europeo “Ruta del Santo Grial”. Un acto, al que ha asistido el Consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, junto a un centenar de representantes de instituciones, asociaciones y empresas de Aragón y la Comunidad Valenciana.

“Desde el punto de vista turístico, las nuevas tendencias apuestan por la confección de productos temáticos que favorezcan también la colaboración del sector privado para ofrecer al viajero una experiencia diferente y a un precio cerrado que incluya alojamiento, viaje y visitas”, ha señalado el Consejero y “este nuevo producto turístico va a favorecer la actividad del sector en Aragón y supondrá un gran impacto turístico y económico en la zona”.
Además, a lo largo de este año, se van a realizar diferentes acciones como la web de la ruta, talleres de sensibilización, información y formación para PYMES y agentes sociales, entre otros. Asimismo, se va a organizar el III Congreso Internacional sobre rutas turísticas temáticas en el mes de noviembre.
Esta presentación se enmarca en el Proyecto financiado por la Comisión Europea denominado “GRAIL: Holy Grail: mystic Routes and Activities to Improve Local Tourim”. Los socios participantes en el proyecto pertenecen tanto al ámbito público como privado. Por parte española participan la Universidad de Zaragoza (que dirige el proyecto), la Comarca de la Jacetania, la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón y la empresa Sargantana. Son socios también de este proyecto el Technological Educational Institute of Creta (Grecia), Bournemouth University y The University of West London (Reino Unido), la ONG My World (Bulgaria) y la compañía privada 5-Senses LTD (Malta).
Leave a Reply