septiembre 16th, 2021La presentación del poemario de Susana Diez de la Cortina “Mutaciones” (Editorial Manuscritos, 2019) sirvió de pistoletazo de salida al nuevo catálogo de actividades culturales de muy variado tipo que la Junta Directiva de la Casa de Aragón en Madrid, recién salida de las elecciones del pasado 7 de junio, ha preparado para...
enero 2nd, 2020Dos mil veinte, 2020, 20 - 20, veinte veinte… vente, vente.
La vida siempre te da lo que necesitas en cada momento. A veces tienes que aprender, a veces enseñar. A veces ofrecer, otras pedir. Casi siempre, compartir: no poner en peligro tus propios sueños para ayudar a que se cumplan los de otro, sino alcanzar los tuyos; no quedarte...
marzo 8th, 2019
El término romancero hace referencia a una colección de romances, o la persona que los recita o canta; pero en Aragón ‘romancero’ alude también a “la persona que murmura o que protesta entre dientes”. Los romanceros de esta última acepción son multitud, porque por todas partes parece haber farfulleros dispuestos a las...
noviembre 12th, 2018El pasado día 8 de noviembre tuvo lugar en la Casa de Aragón en Madrid una lectura poética con la que la oscense María del Pilar Pueyo Casaus, tras la presentación de su libro “El Tesoro del Tiempo” por la presidenta actual de la Asociación Prometeo de Poesía, Ángela Reyes, nos deleitó recitando sus balsámicos versos, cuyo...
octubre 31st, 2018El mes de octubre comienza con las celebraciones de la fiesta nacional de la Hispanidad, que corresponde a la festividad cristiana de la Virgen del Pilar, el día 12, y termina el 31 con los fastos, bien arraigados a todo lo largo y ancho de nuestra península, de la Noche de Difuntos que da paso al día de Todos los Santos. La primera...
octubre 24th, 2018En estos tiempos en los que las relaciones humanas se ventilan con emoticonos y mucha gente decide a quién amar no con el corazón, sino con el pulgar, pasando fotos en Tinder, me gusta evocar aquellos otros, oscuros, sin pantallas luminosas, en los que un simple candil podía ser la causa de la felicidad o la desdicha.
Sobre las hazañas de Alfonso I El Batallador y las de Don Martín el de Aragón, la doncella guerrera de nuestro Romancero.
Siempre se ha dicho que la historia la escriben los vencedores. A...