Javier Badel de SUMMATURA, a la búsqueda de la excelencia de la carne madurada en seco desde Huesca.
Tras el buen comienzo de año que supuso para la gastronomía altoaragonesa primero FITUR y sobre todo MADRID FUSIÓN, como ya contamos a nuestros lectores en nuestra anterior colaboración EL ALTO ARAGÓN EN MADRID FUSIÓN, ahora nuevamente revalidan su éxito en el 38º Salón Gourmets, que se posiciona ya sin ninguna duda, como el principal evento de Alimentación y Bebidas de alta calidad en Europa y un referente de la alta calidad gastronómica a nivel mundial.
Enseguida nos llamó la atención el puesto de SUMMATURA, del latín Soy Madura, por la excelencia de la carne madurada en seco, que nos llega desde Huesca, tal como nos explicó Javier Badel. Trabajan con la Raza Frisona que traen del norte de Europa y que elaboran en La Puebla de Castro (Huesca). Gracias a unos entusiastas de la carne de vacuno madurada en seco, ponen el acento en el servicio completo al cliente, dejando los encargos envasados al vacío, personalizados al peso y directamente del camión de transporte al frigorífico del cliente por la noche, para no romper la cadena de frío. Una autentica delicia como pudimos degustar allí mismo, rica en matices y sabores.

Desde Colita (Huesca), nos llegan los magníficos caldos de la bodega SERS (CIERZO en aragonés).
Igualmente interesante resultó la propuesta que nos traían desde Colita (Huesca), donde la bodega SERS (CIERZO en aragonés) pone a nuestra disposición con mimo una oferta exquisitamente cuidada, que va desde los jovenes tintos Primer con uva Syrah, Blanqué con la Chardonnay en blancos, los crianzas Dinantes con la Moristel y Singular con la sabrosa Parraleta que tan bien se adapta a las tierras aragonesas, y que se completa con los reservas de Temple y GR18, en diferentes coupages. Una verdadera delicia.
Todo ello gracias al apoyo de HuescAlimentaria, la Asociación de Productores Agroalimentarios de Huesca, que consigue sacar adelante una oferta exquisita que cada vez es más apreciada por todo el mundo.
Como viene siendo habitual, una de las grandes aportaciones de la gastronomía altoaragonesa conocida mundialmente, sigue siendo la Trufa Negra, que ocupaba un lugar destacado entre los puestos de Aragón, gracias a ATRUTER, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufas de la Provincia de Teruel, que ofrecía un pequeño recetario de platos con trufa negra, pero sobre todo por su incansable labor en apoyo de estos pequeños productores que luchan denodadamente por mantener la calidad, en un mercado cada vez más invadido de imitaciones que pretenden sustituir a la verdadera trufa negra.

Juan Carlos Escuder al frente de Las Truficas del Rio Pilas en Mora de Rubielos.
Así nos lo contaba Juan Carlos Escuder, que al frente de Las Truficas del Rio Pilas, intenta mantener la calidad de un producto ancestral ante la invasión de falsos aromas y de aceites que parecen trufarlo todo y que no solo no son de calidad, sino que pueden resultar peligrosos para la salud sino se vigila los compuestos que utilizan para imitar la auténtica. Por ello, están en dialogo constante con el Gobierno de Aragón y así garantizar la calidad e integridad de nuestro producto. Desde Mora de Rubielos, Juan Carlos se esfuerza por mostrar una amplia oferta de excelsa calidad.
Por un lado las tradicionales Láminas de Trufa, las Perlas, la Sal, el queso curado, pero también el bloc de foie y la mousse de foie. Sin olvidar las Delicias para Untar como la Salsa Tartufata, la margarina y la mantequilla, la Crema de queso o el queso azul con trufa negra, junto a creaciones más innovadoras como el Jugo o el Kit de risotto con trufa negra, de gran aceptación y fácil preparación. Las bebidas como el Brandy, la Ginebra o el vodka y dulces como la mermelada, el chocolate o las trufas de chocolate con trufa negra, completan una oferta exquisita.
En el mismo sentido, desde LA TARTUFERÍA, en la localidad de Castellar en Teruel, trabajan para ofrecer la trufa fresca y productos trufados, como nos explicaba Davide y Lucía López Ortiz. Completan la oferta aragonesa BOTULARIUM, con embutidos de caza de Los Montes Universales en Teruel. No solo con los tradicionales de ciervo o jabalí, sino también con Paté de Pato, de ciervo o de corzo e incluso conservas como la de bisonte estofado, aunque la estrella sigue siendo el salchichón Trufado de la Sierra de Albarracín, que ofrece su exquisito aroma y sabor reconocido mundialmente.

Desde PIRINEA, trabajan para acercarnos la Trucha y el caviar 100% de Los Pirineos.
Como perfecto complemento a lo anterior, desde PIRINEA, trabajan para acercarnos la Trucha y el caviar 100% de Los Pirineos. Dedicada a la cría sostenible y transformación de la trucha asalmonada arco iris (Oncorhynchus mykiss) y del esturión, con un firme compromiso con el bienestar animal. Su variedad de Caviar Gold y sobre todo el Naccarri, nos ofrecen un sabor exclusivo, complejo, elegante y no menos importante, libre de anisakis, micro plásticos y metales pesados, dado que crece en un entorno seguro como el de los Pirineos. Rica en antioxidantes y ácidos grasos Omega3, minerales como el hierro y diferentes vitaminas, bajo contenido en sal y alto de proteínas. En fin, una verdadera delicia.
Una oferta centrada en la excelencia. Así que ya solo queda disfrutarla. La mesa está servida, queridos lectores. Buena chenta!!!
EL ALTO ARAGÓN MUESTRA SU EXCELENCIA EN MADRID FUSIÓN Y FITUR 2025
Leave a Reply